SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2Elementos de las tierras raras y del grupo del platino en el proceso CARON de extracción de níquel y cobalto en CubaEvaluación del desempeño energético en central azucarero Heriberto Duquesne índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tecnología Química

versión On-line ISSN 2224-6185

Resumen

GUIROLA-CESPEDES, Claudia; GONZALEZ-SUAREZ, Erenio  y  LEY-CHONG, Nestor. Diseño de una planta química para la obtención de ácido fosfórico basado en el estudio de la necesidad de productos fosfatados en Cuba. RTQ [online]. 2023, vol.43, n.2, pp. 406-420.  Epub 30-Mayo-2023. ISSN 2224-6185.

La producción de ácido fosfórico como fuente de numerosos productos fosfatados representa uno de los temas de mayor interés económico en la actualidad para Cuba. La industria de este producto deriva una serie de fosfatos que pueden ser utilizados en la producción de fertilizantes, la cual, en nuestro país, es muy escasa y presenta una alta demanda. Además, existen reservas naturales de la roca fosforita que se pueden emplear para producir el ácido fosfórico, desarrollar la industria de fertilizantes y a su vez potenciar la agricultura y economía nacionales. El presente trabajo tiene como objetivo proponer el diseño preliminar de una planta química para la obtención de ácido fosfórico, a partir de la fosforita cubana. Para ello se realizó una búsqueda bibliográfica que aportó datos de gran utilidad para el proceso y a partir de la misma se estableció el esquema de producción con etapas fundamentales de reacción química, filtración y evaporación. Se efectuaron los balances de materiales correspondientes y se determinó el equipamiento necesario que incluye reactores, filtros prensa y un evaporador .Finalmente se realizó la evaluación económica a través de la determinación de indicadores de rentabilidad, que reveló un valor actual neto de $10 205 137,34, una tasa interna de retorno de 65% y un período de recuperación de la inversión de aproximadamente 1,8 años, lo que demuestra que el proceso de obtención de ácido fosfórico a partir de la fosforita resulta económicamente viable.

Palabras clave : ácido fosfórico; roca fosfórica; fertilizantes; productos fosfatados.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )