SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número2Implementación de un protocolo de gestión de riesgo por presencia de cianobacterias tóxicas en la laguna de San Blas, Camagüey, CubaEl GeoGebra 3D como herramienta de diseño en estructuras cristalinas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tecnología Química

versión On-line ISSN 2224-6185

Resumen

SANCHEZ-BORROTO, Yisel; MELO-ESPINOSA, Eliezer Ahmed; MARTINEZ-DARANAS, Beatriz  y  MARIA-SUAREZ, Ana. Evaluación del proceso de secado de biomasa algal utilizando un secador solar diseñado al efecto. RTQ [online]. 2024, vol.44, n.2, pp. 367-387.  Epub 30-Mayo-2024. ISSN 2224-6185.

Hoy día los ecosistemas marinos y costeros se encuentran amenazados por la invasión de algas nocivas. La solución a esta situación necesariamente debe estar encaminada al aprovechamiento integral de esta biomasa. El proceso de secado tiene un impacto decisivo en la calidad de la materia prima resultante y el costo de cualquier subproducto derivado. Por este motivo el objetivo de esta investigación es evaluar el proceso de secado de las macroalgas: Sargassum fluitans, Ulva lactuca y Chaetomorpha cf. gracilis, utilizando un secador solar diseñado al efecto. El proceso de secado fue evaluado a una temperatura de 60°C. Los resultados obtenidos reportaron que la deshidratación en la estufa tuvo una duración inferior a las 2 h, mientras que en el secador solar se registraron valores superiores a los alcanzados en la estufa. El análisis de la primera derivada muestra que el mayor pico de pérdida de humedad está alrededor del 80 % y se alcanza en los primeros 15 min en la estufa eléctrica. Sin embargo, en el secado solar se registró alrededor de los 45 min. Los resultados obtenidos en el proceso de secado fueron ajustados a un modelo polinomial con un coeficiente de determinación del 99,13 %.

Palabras clave : Solar drying; macroalgal biomass; Sargassum fluitans; Ulva lactuca; Chaetomorpha cf. gracilis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )