SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número32Definición conceptual y operacional de las prácticas comunicativas como prácticas sociales singularesCompetencias digitales educomunicativas en entornos hipermedias en las áreas de ciencias sociales de la Universidad Católica de Cuenca índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Alcance

versión On-line ISSN 2411-9970

Resumen

RUALES PARRENO, Ramiro Geovanny; SALADRIGAS MEDINA, Hilda  y  LARREA NARANJO, Carlos Alberto. Tendencias y Desafíos del Periodismo Digital en Chimborazo: Un Modelo Innovador para el Ejercicio Profesional. ARCIC [online]. 2023, vol.12, n.32, pp. 205-227.  Epub 01-Ago-2023. ISSN 2411-9970.

El periodismo digital en Chimborazo en la actualidad tiene una serie de tendencias y desafíos que lo han catapultado hacia una transformación significativa, buscando un modelo innovador para el ejercicio profesional. En el contexto actual, las mediaciones tecnológicas han redefinido tanto las lógicas de producción de contenidos como las lógicas de consumo de información. En lo que respecta a la producción de contenidos, la narrativa hipermedia se ha vuelto esencial con la integración de elementos multimedia, como imágenes, video y audio, lo que ha permitido a los periodistas contar historias de manera más rica y atractiva; además, la personalización de contenidos se ha convertido en una tendencia clave, adaptando las historias a las preferencias de la audiencia.

En cuanto a las lógicas de consumo de información, la inmediatez y la movilidad son factores predominantes, donde la audiencia requiere acceso a contenidos en tiempo real y hacerlo desde dispositivos móviles; lo que ha conllevado a una mayor demanda de contenidos breves y directos, así como a la necesidad de optimizar la experiencia del usuario en plataformas móviles. Este desafío se complementa con la ética y la calidad periodística, donde la veracidad y la verificación de los hechos son fundamentales en un entorno donde las noticias falsas pueden propagarse rápidamente; por lo que los periodistas en Chimborazo deben mantener altos estándares éticos mientras se adaptan a las nuevas tecnologías. En aras de apoyar desde la academia ese tránsito en el ejercicio profesional de los periodistas de Chimborazo se formula la propuesta de un modelo de periodismo digital innovador que se basa en las tendencias claves, como la narrativa hipermedia, la personalización de contenidos y los desafíos éticos en la labor del periodismo digital. Ello contribuirá al éxito y la relevancia continuada del periodismo digital en Riobamba y Chimborazo.

Palabras clave : Modelo de Periodismo Digital; Tendencias del modelo; Periodistas digitales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español