SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número3Método piel a piel: Evaluación del neurocomportamiento hasta el año de edad corregida índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Pediatría

versión On-line ISSN 1561-3119

Resumen

RODRIGUEZ FERNANDEZ, Ana Luisa; BARRETO PENIE, Jesús; SANTANA PORBEN, Sergio  y  LLANES CESPEDES, Ruperto. Evaluación nutricional prequirúrgica de niños atendidos en el Hospital Pediátrico Universitario "William Soler". Rev Cubana Pediatr [online]. 2003, vol.75, n.3, pp. 0-0. ISSN 1561-3119.

Se estudió el estado nutricional de 40 niños de uno y otro sexos, entre 2 y 14 años de edad, propuestos para cirugía electiva por presentar patologías como: malformación anorrectal, enfermedad de Hirschprung, atresia esofágica y estenosis esofágica por ingestión de cáustico entre otras; los enfermos se evaluaron mediante parámetros clínicos, antropométricos y bioquímicos. el 87,5 % de la población no presentó signos clínicos de malnutrición por defecto. La relación peso-talla, en el 77,5 % de los niños, se hallaba en el rango de la normalidad y en el 10 % estaba en sobrepeso. El 75 % de los pacientes mostró cifras de albúmina plasmática por debajo de 35g/L. No se presentaron niños con depleción proteica grave. Teniendo en cuenta criterios bioquímicos, el 70 % de los infantes mostraba una desnutrición con forma kwashiorkor; el 2,5 %, forma marasmática y el 5 %, mixta. Solo el 22,5 % estaba en el rango de la normalidad. Una alta proporción de estos niños mostró en el preoperatorio formas subclínicas de desnutrición, cuya importancia en la evolución posoperatoria no puede ser descartada.

Palabras clave : ESTADO NUTRICIONAL; PESO POR ESTATURA; ALBÚMINA SERICA; TRASTORNOS NUTRICIONALES; NIÑO; CIRUGÍA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License