SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número3Método piel a piel: Evaluación clínica-humoral durante el primer año de edad corregidaHidronefrosis prenatal secundaria a reflujo vesicoureteral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Pediatría

versión On-line ISSN 1561-3119

Resumen

PAZO QUINTANA, Telma et al. Valoración logofoniátrica de niñas y niños antes de iniciar el círculo infantil. Rev Cubana Pediatr [online]. 2003, vol.75, n.3, pp. 0-0. ISSN 1561-3119.

El lenguaje se adquiere con más facilidad en los primeros años de la vida y constituye un instrumento importante para el aprendizaje. No existe en Cuba una actividad generalizada que evalúe el estado de salud del lenguaje previo a su ingreso a instituciones infantiles en la etapa preescolar. Se exponen las experiencias al implementar la evaluación logofoniátrica como parte del chequeo médico integral de 2 584 niñas y niños antes de ingresar al círculo infantil, desde 1996 hasta 2001. Se reportó una morbilidad logofoniátrica del 12 % y fueron la dislalia, el retraso del lenguaje y la tartamudez, las alteraciones logofoniátricas más frecuentes en los grupos etáreos de 60 meses y de 48 a 59 meses, con predominio del sexo masculino. Esta evaluación constituye una alternativa para la prevención de las alteraciones de la comunicación oral, la estimulación del lenguaje y manejo del medio familiar para la profilaxis de la tartamudez y disfonía.

Palabras clave : MORBILIDAD; TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN; TRASTORNOS DEL HABLA [prevención y control]; FACTORES DE EDAD; DISTRIBUCIÓN POR SEXO.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License