SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número1Antibioticoterapia parenteral en la infección urinaria neonatalSíndrome de fuga capilar después de desviación cardiopulmonar en niños índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Pediatría

versión On-line ISSN 1561-3119

Resumen

DIAZ ALVAREZ, Manuel; ARANGO ARIAS, María Isabel  y  MORENO VAZQUEZ, Olimpo. La radiografía de tórax en la evaluación inicial del recién nacido febril sin signos de focalización. Rev Cubana Pediatr [online]. 2006, vol.78, n.1, pp. 0-0. ISSN 1561-3119.

Algunos autores apoyan la realización de una radiografía de tórax en la evaluación inicial del lactante pequeño febril; otros no son partidarios de esta estrategia. Con el objetivo de valorar la necesidad de realizar radiografía de tórax en la evaluación inicial de un neonato febril, si no existen signos de focalización, se realizó un estudio observacional, caso-control, que incluyó todos los recién nacidos febriles sin signos de focalización ingresados en el Servicio de Neonatología, desde febrero de 1992 hasta diciembre de 1998. En el período de 1992 a 1995 no existían políticas uniformes para la atención de estos pacientes. Se estudió la indicación de la radiografía de tórax en la evaluación inicial, así como distintas variables asociadas a la indicación de este examen y a la presencia de bronconeumonía. Se realizó radiografía de tórax inicialmente a 191 de 1 276 (15 %) neonatos febriles, 7 (3,6 %) de los cuales mostraron tener lesiones inflamatorias. Evolutivamente se diagnosticaron 2 pacientes más con bronconeumonía y la tasa de incidencia de bronconeumonía fue 0,7 %. En el período de 1992 a 1995 se realizó radiografía de tórax a 127 de 608 (20,8 %) de los pacientes evaluados inicialmente por fiebre y a 64 de 668 (9,5 %) (p < 0,001). de los evaluados entre 1996 y 1998. Las variables asociadas con la indicación del estudio radiográfico fueron: antecedentes de riesgo de sepsis perinatal (odds ratio = 2,73), impresión de niño tóxico-infeccioso (odds ratio = 4,05) y conteo global de leucocitos sanguíneos < 5,0 o 20,0 x 109/L (odds ratio = 2,45) (p < 0,05). Estas dos últimas fueron las variables asociadas con la presencia de bronconeumonía (p < 0,05). La frecuencia de bronconeumonía en los neonatos febriles sin signos de focalización es baja. El estudio radiográfico de tórax no debe ser un examen de rutina en la evaluación inicial de estos pacientes.

Palabras clave : Neumonía; recién nacido; fiebre; radiografía de tórax.

        · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License