SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número1La radiografía de tórax en la evaluación inicial del recién nacido febril sin signos de focalizaciónComportamiento de los factores de riesgo cardiovascular en niños y adolescentes con hipertensión arterial esencial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Pediatría

versión On-line ISSN 1561-3119

Resumen

BRAVO PEREZ, Luis et al. Síndrome de fuga capilar después de desviación cardiopulmonar en niños. Rev Cubana Pediatr [online]. 2006, vol.78, n.1, pp. 0-0. ISSN 1561-3119.

El síndrome de fuga capilar se puede observar en pacientes con cardiopatías congénitas a los que se realiza una derivación cardiopulmonar. Está asociado a un significativo aumento de la morbilidad en el postoperatorio inmediato. Investigamos, mediante análisis univariado y multivariado, los factores preoperatorios y perioperatorios relacionados con la aparición del síndrome de fuga capilar, y también determinamos las características de la evolución del síndrome en lo referente a la duración de la ventilación mecánica, estadía en la unidad de cuidados intensivos y la mortalidad. Se realizó un estudio prospectivo que incluyó a 123 pacientes en edades comprendidas entre los 10 días y los 16 años, quienes fueron operados bajo circulación extracorpórea en el Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Universitario «William Soler» durante 2001. En las primeras 48 h, 22 pacientes desarrollaron síndrome de fuga capilar, para una incidencia del 17,89 %. Los pacientes que presentaron síndrome de fuga capilar estuvieron mayor tiempo en ventilación mecánica (259 h contra 29,9 h), tuvieron mayor estadía en la sala de cuidados intensivos (13 días contra 2 días) y mayor mortalidad (50 % contra 9,9 %) en comparación con el grupo control. El tiempo de derivación cardiopulmonar prolongado fue identificado como factor de riesgo independiente para la aparición del síndrome de fuga capilar. Este grupo de pacientes presentó mayor morbilidad y mortalidad.

Palabras clave : Derivación cardiopulmonar; síndrome de fuga capilar; edema postoperatorio; cirugía cardíaca.

        · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License