SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 número3Estado nutricional de niños afectados por fisuras labiopalatinas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Pediatría

versión impresa ISSN 0034-7531

Resumen

LLAPUR MILIAN, René; GONZALEZ SANCHEZ, Raquel; BORGES ALFONSO, Katiuska  y  RUBIO OLIVARES, Doris Yisel. Alteraciones lipídicas en la hipertensión arterial esencial. Rev Cubana Pediatr [online]. 2013, vol.85, n.3, pp. 283-294. ISSN 0034-7531.

Introducción: la hipertensión arterial infantil se ha incrementado en los años debido a estilos de vida inadecuados, y se acompaña de otras comorbilidades que incluyen a las dislipidemias. Objetivo: determinar la frecuencia de dislipidemia en niños y adolescentes con hipertensión arterial esencial y su relación con otros factores de riesgo cardiovascular. Métodos: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal cuyo universo estuvo constituido por 100 niños y adolescentes de 4 a 18 años de edad, atendidos en la consulta de hipertensión arterial del Hospital Pediátrico de Centro Habana, en el periodo de enero de 2009 a diciembre de 2010, para lo cual se utilizaron variables demográficas, antropométricas y bioquímicas. Resultados: se encontró 7 % de niños con cifras de colesterol elevado y 6 % de riesgo, así como 9 % de triglicéridos elevados, con mayor frecuencia en el grupo de 10 a 14 años, seguido del grupo de 15 a 18 años; el 100 % de los niños con colesterol elevado tuvieron antecedentes familiares de hipertensión arterial y dislipidemia, y el 83,3 % de diabetes, sin diferencia significativa entre los grupos, excepto la dislipidemia. No se encontró relación entre los antecedentes familiares y los triglicéridos. El colesterol presentó una asociación significativa con la obesidad en los niños. Conclusiones: la dislipidemia se presentó en casi la quinta parte de los niños estudiados, y la hipercolesterolemia estuvo asociada con los antecedentes familiares de dislipidemia y la obesidad en los niños.

Palabras clave : dislipidemia; hipertensión arterial; niños; adolescentes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License