SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número1Meningitis neonatal por Neisseria meningitidis serogrupo B índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Pediatría

versión On-line ISSN 1561-3119

Resumen

BASAIN VALDES, José María et al. Papel de la leptina como señal aferente en la regulación de la homeostasis energética. Rev Cubana Pediatr [online]. 2016, vol.88, n.1, pp. 0-0. ISSN 1561-3119.

La obesidad es una enfermedad crónica caracterizada por un aumento patológico de grasa corporal generado por un desbalance entre los ingresos y los egresos energéticos; este exceso de energía se almacena en el tejido adiposo, el cual no solo almacena lípidos, sino que secreta numerosas hormonas, por lo que constituye el órgano endocrino de mayor tamaño del organismo. A diferencia de otras glándulas endocrinas, su masa es variable y puede aumentar o disminuir progresivamente de tamaño dependiendo de la edad, la ingesta alimentaria, la actividad física, la programación perinatal y la predisposición genética; se destaca dentro de los factores secretados la leptina, la cual participa en la regulación del balance energético y la secreción de gonadotropinas. El objetivo de la presente revisión bibliográfica es describir el papel de la leptina como señal aferente en la regulación de la homeostasis energética, y se destaca su importancia como uno de los mecanismos implicados en la patogénesis de la obesidad.

Palabras clave : leptina; tejido adiposo; homeostasis energética.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License