SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número2Validación Delphi de un cuestionario sobre el manejo del dolor en pediatríaMalformación aneurismática de la vena de Galeno índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Pediatría

versión On-line ISSN 1561-3119

Resumen

ALFONSO ALFONSO, Maydelin; BAEZ MARTINEZ, Margarita Minou; MORALES CHACON, Lilia María  y  GONZALEZ NARANJO, Justa Elizabeth. Validación al Español de un cuestionario de hábitos de sueño en los niños. Rev Cubana Pediatr [online]. 2019, vol.91, n.2 ISSN 1561-3119.

Introducción:

Los trastornos del sueño en la infancia constituyen un fenómeno de elevada frecuencia. Los cuestionarios de sueño constituyen un instrumento de innegable valor que complementa los estudios objetivos del sueño.

Objetivo:

Validar al español un cuestionario que indaga acerca de los hábitos de sueño en niños en el contexto sociocultural cubano.

Métodos:

Se seleccionó el cuestionario CHILDREN’S SLEEP HABITS QUESTIONNAIRE (NICHD SECCYD-Wisconsin) para su uso en el laboratorio de neurofisiología del Centro Internacional de Restauración Neurológica. En una primera etapa del estudio, el cuestionario se tradujo y adaptó al español según las reglas internacionales. Se entregaron 330 cuestionarios a los padres en una muestra poblacional cubana de niños en edades comprendidas entre los 2 a 10 años. Estos se distribuyeron en escuelas y círculos infantiles con una tasa de respuesta de 93 %. Se recuperaron 295 (96 %) cuestionarios útiles, 25 atendieron a los criterios de exclusión, 270 se aceptaron para estudios de validación.

Resultados:

La consistencia interna del cuestionario (alfa de Cronbach) fue de 0,67 para la escala completa y varió de 0,42 a 0,61 para las subescalas. Para la confiabilidad test-retes de las subescalas se aplicó una t de students para muestras dependientes, con una n= de 86. Las diferencias fueron significativas en las subescalas 3 y 8 (p= 0,04)

Conclusiones:

El cuestionario según su versión original y en comparación con la de otros países presentó propiedades psicométricas adecuadas para evaluar los problemas de sueño en niños cubanos entre 2 y 10 años de edad.

Palabras clave : validación; cuestionario; sueño; consistencia interna..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )