SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.92 número4Factores clínicos y sociodemográficos en lactantes con destete precozContaminación microbiana en estetoscopios utilizados por proveedores de salud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Pediatría

versión On-line ISSN 1561-3119

Resumen

ABREU-SUAREZ, Gladys et al. Infección tuberculosa latente en niños de riesgo. Rev Cubana Pediatr [online]. 2020, vol.92, n.4  Epub 20-Sep-2021. ISSN 1561-3119.

Introducción:

En países de baja prevalencia la mayoría de los casos de tuberculosis se deben a reactivación de infección tuberculosa latente.

Objetivo:

Examinar la incidencia de infección tuberculosa latente en niños pertenecientes a grupos vulnerables a la tuberculosis.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo, transversal y prospectivo en 85 menores de 19 años asintomáticos, 68 pertenecientes a algunos grupos vulnerables a la tuberculosis atendidos en el Hospital Pediátrico Centro Habana y en el Instituto de Oncología y Radiobiología y un grupo control de 17 adolescentes sanos, provenientes de la Escuela de Enfermería de la Facultad Calixto García, periodo abril-junio 2016. A todos se les realizó examen clínico, evaluación nutricional, radiología torácica y prueba de tuberculina.

Resultados:

De los 85 estudiados, 41 padecían enfermedades crónicas: 12 diabéticos, 11tenían enfermedad del colágeno, 9 enfermedad renal crónica y 9 enfermedades oncológicas. Todos tenían más de un año de evolución y recibían medicación inmunosupresora (excepto los diabéticos). De los 44 restantes, 27 tuvieron contacto estrecho y frecuente con enfermo de tuberculosis. Predominaron los niños ≥ 10 años (64; 75,3 %), del sexo femenino (49; 57,6 %). Todos estaban vacunados con BCG, con radiografías torácicas normales. Se detectó infección tuberculosa latente en 6 (7,0 %); todos habían estado en contacto con un enfermo.

Conclusiones:

Existe una baja incidencia de infección tuberculosa latente en los grupos vulnerables estudiados. Los niños en contacto con enfermos son los únicos afectados, lo que puede estar relacionado con la baja tasa de tuberculosis en Cuba y las rápidas acciones de control.

Palabras clave : infección tuberculosa latente; eliminación de la tuberculosis; grupos vulnerables a la tuberculosis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español