SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.93 número3Uso del péptido CIGB-258 en un paciente pediátrico con neumonía grave por SARS-CoV-2Guía de Práctica Clínica de litiasis vesicular en niños y adolescentes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Pediatría

versión On-line ISSN 1561-3119

Resumen

SANTANA GONZALEZ-CHAVEZ, Abel et al. Guía de Práctica Clínica de cuerpo extraño gastrointestinal en niños. Rev Cubana Pediatr [online]. 2021, vol.93, n.3  Epub 01-Oct-2021. ISSN 1561-3119.

La ingestión de un cuerpo extraño es un tipo de lesión no intencionada muy frecuente en la infancia, particularmente en lactantes mayores de 6 meses y preescolares. El propósito deseado con la publicación de esta guía es contar con herramientas actualizadas en el diagnóstico y tratamiento de esta afección que permitan sistematizar la conducta y mejorar la calidad de la asistencia médica. Dentro de los cuerpos extraños más frecuentes tenemos: monedas, imanes, baterías, juguetes pequeños, plásticos, joyas, botones, huesos e impactaciones alimentarias en los niños mayores. La sintomatología varía según la naturaleza del cuerpo extraño, el lugar donde se impacte, que casi siempre es en las estrecheces anatómicas o adquiridas del tubo digestivo o por la presencia de complicaciones. Para confirmar el diagnóstico son necesarios diferentes estudios imagenológicos y endoscópicos, estos últimos con un valor terapéutico. El tratamiento depende de factores como la edad, el tiempo de ingerido, la localización, la presencia de complicaciones, la naturaleza del cuerpo extraño, su número y el potencial lacerante, tóxico o corrosivo. En la mayoría de los casos los cuerpos extraños son expulsados de forma espontánea y tienen un pronóstico favorable, pero queda un grupo de pacientes donde es necesario un tratamiento quirúrgico. Después de realizar una búsqueda de revisiones sistemáticas de calidad y tomando en cuenta la experiencia del Servicio de Cirugía Pediátrica de Matanzas en el tratamiento de estos pacientes se elaboró esta guía que fue discutida y aprobada en el IV Simposio Nacional de Cirugía Pediátrica. La publicación de esta guía permitiría a los servicios de Cirugía Pediátrica emplearla como referencia y aplicarla en sus propias instituciones con el consecuente beneficio para los pacientes.

Palabras clave : cuerpo extraño; pediatría; gastrointestinal; endoscopía; monedas; baterías.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )