SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.94 número4Factores asociados a las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria en la unidad de cuidados intensivos pediátricosIdentificación de agentes virales en niños con infección respiratoria aguda índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Pediatría

versión On-line ISSN 1561-3119

Resumen

GARCIA CAMPANA, Dayvi; BAZABE MARQUEZ, María Isabel; GONZALEZ UNGO, Eddy Llobany  y  GUILLEN CANOVAS, Ana Mercedes. Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica en cuidados intensivos pediátricos. Rev Cubana Pediatr [online]. 2022, vol.94, n.4  Epub 18-Nov-2022. ISSN 1561-3119.

Introducción:

La sepsis es un proceso potencialmente letal caracterizado por una disfunción orgánica motivada por la respuesta del huésped a la infección y que conlleva a un desequilibrio inmunológico: proinflamatorio e inmunosupresión.

Objetivo:

Caracterizar el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica en cuidados intensivos pediátricos.

Métodos:

Investigación descriptiva transversal realizada en el Hospital Pediátrico Docente “Pepe Portilla” de Pinar del Río durante el periodo 2015-2018. La muestra quedó constituida por todos los pacientes que ingresaron en cuidados intensivos pediátricos del citado hospital con diagnóstico de síndrome de respuesta inflamatoria sistémica de causa infecciosa o no. Se revisaron las historias clínicas y se elaboró un modelo de recogida de datos en correspondencia con el modelo 241-485-02 del sistema de información del síndrome de respuesta inflamatoria sistémica.

Resultados:

Hubo un predominio de la afección en pacientes con edades entre 1-4 años 122 (44 %). casos Se recibieron en estadio de sepsis 169 (61 %) pacientes El mayor número de casos, 70,4 % tuvo origen extrahospitalario. La neumonía como causa, se diagnosticó en 52 % de los pacientes. En los pacientes con estadios avanzados 17 (70,9 %) casos fue superior el número de defunciones.

Conclusiones:

La sepsis continúa siendo un importante problema de salud. Es necesario el ingreso precoz en las unidades de cuidados intensivos pediátricos para lograr una atención integral de estos pacientes.

Palabras clave : disfunción orgánica; sepsis; sepsis severa; síndrome de respuesta inflamatoria sistémica: shock séptico; niño.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )