SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.94 número4Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica en cuidados intensivos pediátricosContribución de los hallazgos tomográficos al diagnóstico de la hipertensión intracraneal en el traumatismo craneoencefálico grave índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Pediatría

versión On-line ISSN 1561-3119

Resumen

FALCON, Arlenis Oliva  y  ROSELL SIMON, Dianelvys. Identificación de agentes virales en niños con infección respiratoria aguda. Rev Cubana Pediatr [online]. 2022, vol.94, n.4  Epub 18-Nov-2022. ISSN 1561-3119.

Introducción:

Las infecciones respiratorias agudas representan un problema de salud en niños, con elevadas cifras de morbilidad y elevado índice de mortalidad.

Objetivo:

Determinar la circulación de virus respiratorios en niños ingresados con diagnóstico de infección respiratoria aguda, negativos para COVID-19.

Métodos:

Estudio observacional descriptivo en 119 niños con infección respiratoria aguda, entre 0 y 6 años e ingreso hospitalario entre octubre de 2021-abril de 2022. Se tomaron muestras de exudado nasofaríngeo para estudio virológico (reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real). Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, diagnóstico clínico, período de ocurrencia y aislamiento de virus respiratorios.

Resultados:

Predominó el sexo femenino con 51 % y la edad correspondiente al período neonatal con 50 %, seguidos por lactantes entre 1 y 11 meses (40 %), solo 10 % entre 1 y 6 años de edad. Resultaron positivas 42 % de las muestras con predominio del CoV229E (78 %); se aislaron otros virus como influenza A (6 %), sincitial respiratorio (6 %), CoVOC43 (2 %) y rinovirus (2 %). El CoV229E fue frecuente en pacientes con infección respiratoria aguda alta (48,7 %), seguido de infección respiratoria aguda grave (20,5 %) y bronquiolitis (28,2 %). Se detectó coinfección viral solo en infección respiratoria aguda grave, específicamente por IFA/CoV229E (4 %) y CoV229E/bocavirus (2 %).

Conclusiones:

Se destaca la importancia de la biología molecular para el aislamiento viral. El coronavirus CoV229E tiene relevancia en los casos de infección respiratoria aguda alta y grave principalmente en los menores de 1 año.

Palabras clave : infección respiratoria aguda; virus; biología molecular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )