SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.94 número4Córnea plana congénita y error innato del metabolismo en un niñoGuía de valoración pediátrica de urgencias en Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Pediatría

versión On-line ISSN 1561-3119

Resumen

VALLEJO CHAVES, Saúl; MEJIA SALAZAR, William; CARVAJAL DUQUE, Darling  y  MOLANO TRUJILLO, Milton. Quemadura por inhalación de humo e intoxicación por monóxido de carbono en paciente pediátrico. Rev Cubana Pediatr [online]. 2022, vol.94, n.4  Epub 18-Nov-2022. ISSN 1561-3119.

Introducción:

El monóxido de carbono es uno de los mayores contaminantes de la atmósfera terrestre, su toxicidad es bien conocida por el ser humano. Las fuentes productoras responsables de aproximadamente 80 % de las emisiones de monóxido de carbono son los vehículos automotores que utilizan como combustible gasolina o diesel, los procesos industriales que utilizan compuestos del carbono y el fuego dentro de los hogares. Sus efectos tóxicos agudos incluida la muerte se han estudiados ampliamente, no así sus potenciales efectos adversos a largo plazo.

Objetivo:

Describir el comportamiento de la intoxicación aguda por monóxido de carbono en paciente pediátrico, su diagnóstico y tratamiento.

Presentación del caso:

paciente de 11 años de edad que sufre intoxicación aguda por monóxido de carbono. Ingresa en el Hospital Universitario procedente del primer nivel de atención médica como urgencia vital. Se estabiliza e identifican las alteraciones multisistémicas producidas por lesiones asociadas con la inhalación de humo y gases tóxicos en espacios cerrados. Se determina su correcto tratamiento.

Conclusiones:

La forma más pertinente de disminuir la morbilidad y la mortalidad en pacientes como el que se presenta, se basa en dos pilares: la correcta identificación y el acertado manejo para cada intoxicación. La aplicación de estos dos aspectos puede lograr un factor protector. Hay subregistro de la ocurrencia de los casos de intoxicación por monóxido de carbono que no son atendidos en los servicios de salud y de los que producen la muerte inmediata, por lo que es importante su diagnóstico y tratamiento oportuno.

Palabras clave : intoxicación por gases; monóxido de carbono; exposición inhalatoria; carboxihemoglobina (CO-Hgb).

        · resumen en Inglés     · texto en Español