SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número3Oferta académica en educación superior y la demanda académica de bachillerato y ocupacional en Santo DomingoEstrategia metodológica para el fortalecimiento del trabajo colaborativo en los docentes de la Escuela de Educación Básica «República del Ecuador» índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Educación Superior

versión On-line ISSN 0257-4314

Resumen

JIMENEZ MARATA, Anette. El desafío de formar autores de ciencia. Una mirada a la práctica de un grupo de docentes del posgrado universitario cubano. Rev. Cubana Edu. Superior [online]. 2022, vol.41, n.3  Epub 05-Dic-2022. ISSN 0257-4314.

El arribo de los estudiantes universitarios cubanos al nivel de posgrado demanda de ellos una serie de competencias, entre las que sobresale el logro de una eficiente redacción científica, requisito esencial en la socialización de los nuevos conocimientos. Para alcanzar esta meta no basta con diagnosticar los errores y limitaciones de los alumnos en la producción de textos. Es necesaria también la toma de conciencia de los profesores acerca del papel que desempeñan en este proceso, independientemente de si son profesores de lenguas o no. Por ello, este artículo se propone analizar el rol de los docentes de la maestría Desarrollo Social, de FLACSO-Cuba, en la enseñanza de la escritura de las ciencias sociales e indagar en los valores y actitudes asociados a ella.

Palabras clave : enseñanza; redacción científica; ciencias sociales; posgrado; Cuba.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )