SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3Incidencia de pacientes fumadores en un grupo poblacionalInfluencia de los hábitos televisivos infantiles sobre la alimentación y el sobrepeso (II) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Enfermería

versión On-line ISSN 1561-2961

Resumen

MONTES DE OCA GARCIA, Doris Dalis; JULIA BRAVO, Ana  y  DIAZ MEDINA, Clara. Influencia del círculo de abuelos en la evolución de las enfermedades articulares. Rev Cubana Enfermer [online]. 2004, vol.20, n.3, pp. 0-0. ISSN 1561-2961.

Se realizó un estudio longitudinal y prospectivo en 60 abuelos que tenían alguna enfermedad articular de un total de 70 dispensarizados en el consultorio del médico de la familia No. 50 del policlínico comunitario "Alberto Fernández Montes de Oca", San Luis, Santiago de Cuba. El objetivo del estudio fue valorar la influencia del circulo de abuelos, con su programa de actividades físicas y recreativas, sobre la salud de los ancianos y específicamente, en la evolución de las enfermedades articulares. La edad del grupo osciló entre 65 y 69 años, con predominio del sexo femenino, la osteoartritis fue la enfermedad más generalizada, la mayoría de los abuelos estaban deprimidos y pocos usaban el bastón. Después de la incorporación al circulo de abuelos, el grupo refirió mejoría en el estado de salud, fundamentalmente en sus dolencias articulares y el estado depresivo. La atención de enfermería se clasificó de buena por todos los pacientes. Se puede concluir que el círculo de abuelos desempeñó un importante papel en la recuperación de las capacidades físicas y psíquicas del adulto mayor.

Palabras clave : Atención primaria; anciano; osteopatía; rehabilitación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License