SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Satisfacción del profesional de enfermería con una intervención de cuidados como vía para la gestión del conocimientoInteracción enfermera-paciente para el éxito del proceso quirúrgico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Enfermería

versión On-line ISSN 1561-2961

Resumen

SOTO HILARIO, Juvita Dina; ORTEGA SOTO, Alicia Verónica; HUAPALLA CESPEDES, Bethsy Diana  y  ABARCA ARIAS, Yessika Madelaine. Clima organizacional y calidad de atención del profesional de la salud de un Centro de Salud de Huánuco, Perú. Rev Cubana Enfermer [online]. 2022, vol.38, n.2  Epub 17-Jun-2022. ISSN 1561-2961.

Introducción:

La calidad constituye un desafío y una prioridad en las instituciones de servicios de salud y uno de los aspectos principales y más influyentes para el logro de este atributo es el clima organizacional.

Objetivo:

Identificar la relación entre el clima organizacional y la calidad de atención.

Métodos:

Estudio observacional, de corte transversal y de tipo correlacional realizado el año 2020 en profesionales de la salud del Centro de Salud “Aparicio Pomares” de Huánuco, Perú. Población conformada por 53 trabajadores. Se aplicó el cuestionario de clima organizacional y el cuestionario de calidad de atención. El análisis de los datos consistió en el contraste de correlaciones de Rho de Spearman.

Resultados:

En general, el clima organizacional promedio fue de 3,43 (de 1 a 5) y la calidad de atención promedia fue de 3,44 (de 1 a 5). Se encontró relación significativa entre el clima organizacional y la calidad de atención, con p ≤ 0,000. Y, se encontró relación significativa entre la calidad de atención y las dimensiones del clima organizacional como Credibilidad (p ≤ 0,000), Respeto (p ≤ 0,000), Imparcialidad (p ≤ 0,000), Orgullo (p ≤ 0,022) y Camaradería (p ≤ 0,000).

Conclusiones:

Se evidenció relación entre el clima organizacional y la calidad de atención de los profesionales de Atención Primaria de Salud de un Centro de Salud de Huánuco, Perú.

Palabras clave : ambiente de instituciones de salud; calidad de la atención; satisfacción laboral; atención primaria de salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )