SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número5Comportamiento reactogénico de la vacuna cubana contra la hepatitis B en niños física y mentalmente discapacitadosPercepción de riesgos en una comunidad insalubre índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina General Integral

versión On-line ISSN 1561-3038

Resumen

MARTIN RUIZ, Marcos Raúl; DORTICOS BALEA, Aida  y  GRANDA IBARRA, Hilda. Eficiencia del programa de prevención de anemia falciforme en Ciudad de La Habana. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2000, vol.16, n.5, pp. 430-435. ISSN 1561-3038.

Con vistas a evaluar la eficiencia del programa cubano de prevención de anemia falciforme en Ciudad de La Habana, se realizó un estudio retrospectivo en gestantes portadoras en 2 períodos: 1995-97 y 1998. Los parámetros evaluados fueron los siguientes: edad gestacional en la que la pareja concluye su estudio del riesgo, y causas de no terminación del estudio. El principal resultado fue que el 76,6 % en 1995-97 y 83,6 % en 1998 de las parejas de alto riesgo detectadas por primera vez concluyeron el estudio antes de las 22 semanas de edad gestacional. Asimismo, hubo disminución de la proporción de gestantes no localizadas del 12,6 % al 4,5 %. Se recoge un aumento de la proporción de inasistentes del 14,6 al 19,5 %, probablemente a causa de gestantes que ya conocían el riesgo con anterioridad. Estos resultados muestran un progresivo aumento en la eficiencia del programa. Se requiere continuar incrementando su eficiencia

Palabras clave : ANEMIA DE CELULAS FALCIFORMES [prevención & control]; PROGRAMAS NACIONALES DE SALUD; HEMOGLOBINOPATIAS [prevención & control]; DIAGNOSTICO PRENATAL [métodos]; EMBARAZO, ATENCION PRIMARIA DE SALUD.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License