SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número5Uso de la aspirina en la prevención de la preeclampsiaIntento suicida y funcionamiento familiar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina General Integral

versión On-line ISSN 1561-3038

Resumen

LUGONES BOTELL, Miguel; DAVALOS SARRIA, Tatiana  y  PEREZ PINEIRO, Julia. Caracterización del síndrome climatérico en mujeres hipertensas y normotensas. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2001, vol.17, n.5, pp. 446-451. ISSN 1561-3038.

Se realizó un estudio descriptivo y transversal en 8 consultorios médicos del Policlínico Docente "26 de julio", del municipio Playa, de las mujeres hipertensas esenciales comprendidas entre las edades de 40 a 59 años, desde el 1ro de febrero hasta el 31 de diciembre de 1999. En cada consultorio se partió del registro de dispensarización y se excluyeron las mujeres diabéticas, las que presentaran complicaciones renales y del sistema nervioso central. Fueron estudiadas todas las hipertensas esenciales, a las que se les aplicó un cuestionario que recogía la edad, la ocupación, el estado civil, la tensión arterial según la etapa del climaterio o la menopausia, así como la edad de la menarquia y de la menopausia. Se concluyó que la mayoría de las pacientes, tanto hipertensas como normotensas, no tenían vínculo laboral, predominó el número de mujeres hipertensas sin pareja y las presiones arteriales sistólicas y diastólicas fueron superiores en mujeres hipertensas perimenopáusica. La edad de la menarquia y de la menopausia fue discretamente más tardía en las hipertensas

Palabras clave : HIPERTENSION [complicaciones]; MUJERES; MENOPAUSIA; CLIMATERIO; EPIDEMIOLOGIA DESCRIPTIVA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License