SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3El Médico de Familia y el Programa Nacional de Control de la TuberculosisImportancia de los aspectos psicosociales en la enfermedad celíaca índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina General Integral

versión On-line ISSN 1561-3038

Resumen

NEGRIN VARCARCEL, Lourdes et al. Evaluación del efecto terapéutico del quelbén en pacientes con queloides. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2002, vol.18, n.3, pp. 198-201. ISSN 1561-3038.

Se realizó un estudio con 80 pacientes en edades comprendidas entre 15 y 25 años, de cualquier raza y sexo que presentan queloides en cualquier parte del cuerpo, dividiéndose en 2 grupos, según tabla aleatoria confeccionada para este fin. Se le aplicó a un grupo un producto denominado quelbén, elaborado a base de lodo termal, y al otro grupo una crema esteroidea al 2 % en un período de 6 meses de tratamiento. La respuesta clínica al tratamiento se midió a través de 3 parámetros: el tamaño de la lesión y el grosor, la consistencia de la lesión, así como los síntomas subjetivos (prurito, dolor, hiperestesias y tirantez) acompañantes de la lesión. La respuesta al tratamiento con el quelbén fue favorable ya sea en pacientes limpios (11) o respondedores (21), lo que representa un 91,43 % en lo referente al grupo A, con una ostensible superioridad en cuanto a la eficacia del tratamiento en comparación con el grupo B (68,57 %), en el que se utilizó la crema esteroidea al 2 %.

Palabras clave : QUELOIDE [terapia]; ESTEROIDES.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License