SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número4El estrés, su comportamiento en la Atención Primaria de SaludUso de medicamentos durante el embarazo y su posible efecto teratogénico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina General Integral

versión On-line ISSN 1561-3038

Resumen

YANES CALDERON, Margeris; BENITEZ CORDERO, Yudelkis  y  ALFONSO ORTA, Ismary. Síndrome climatérico: caracterización clínica y socio-epidemiológica. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2004, vol.20, n.4, pp. 0-0. ISSN 1561-3038.

Se realizó un estudio descriptivo y transversal a 80 mujeres climatéricas, en el período comprendido entre septiembre del año 2003 y junio de 2004, con el objetivo de conocer las características clínicas y socio-epidemiológicas que tienen mayor incidencia, así como analizar la repercusión biopsicosocial del climaterio en las mujeres del consultorio 1.1 de La Puntilla, en el Policlínico Docente "Ana Betancourt", del municipio Playa, en la Ciudad de La Habana. En las pacientes estudiadas prevaleció el síndrome climatérico leve, y las enfermedades crónicas más frecuentes fueron la hipertensión arterial y la artrosis. Más del 50 % de las mujeres encuestadas se desenvuelven en un medio familiar funcional, y el 75 % refiere una buena satisfacción de sus necesidades básicas, en correspondencia con un entorno higiénico habitacional bueno, lo que guarda una estrecha relación con el nivel sociocultural y económico del area de salud investigada.

Palabras clave : Síndrome climatérico; caracterización clínica y socio-epidemiológica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License