SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1-2Terapia floral: una alternativa de tratamiento para la mujer de edad medianaEfectividad del adhesivo tisular Tisuacryl en el cierre de heridas cutáneas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina General Integral

versión On-line ISSN 1561-3038

Resumen

MARTINEZ QUEROL, César; PEREZ MARTINEZ, Víctor T.; CARDONA SANSON, Yolanda  y  INCLAN RAVELO, Laura. Maltrato en los ancianos: un reto a la atención primaria de salud geriátrica. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2005, vol.21, n.1-2, pp. 0-0. ISSN 1561-3038.

Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en la población de adultos mayores de un consultorio del Médico de Familia del Policínico "Ana Betancourt" del municipio Playa, clasificándose la muestra (93 pacientes) por grupos de edades, sexo, nivel escolar, ocupacional, estado civil etc., y se les aplicó una encuesta formulario, en la que, además de sus datos generales, se investigó la estructura y funcionamiento de la familia, sus ingresos económicos y la ayuda recibida, su procedencia, así como también el trato recibido de familiares, amigos, allegados, etc. En la investigación se encontró que 41 (44 %) eran objeto de abuso o maltrato en algunas de sus modalidades, siendo el perfil más frecuente el económico financiero con 19 casos (35 %), seguido del maltrato psicológico con 18 (33 %), la desatención en 15 (27 %) y el maltrato físico en 3 (5 %). Se relacionó además el funcionamiento familiar de los hogares de donde proceden los ancianos maltratados.

Palabras clave : Anciano; maltrato físico; maltrato psicológico; maltrato financiero; disfunción familiar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License