SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Análisis de las malformaciones congénitas detectadas por el programa alfafetoproteína-ultrasonido genéticoEl perfil de la práctica del médico de familia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina General Integral

versión On-line ISSN 1561-3038

Resumen

GUTIERREZ GARCIA, Enna A. et al. Una nueva alternativa diagnóstica: estudio de las enfermedades lisosomales por métodos enzimáticos. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2007, vol.23, n.1, pp. 0-0. ISSN 1561-3038.

En Cuba, las enfermedades comunes que provocaban la muerte de niños entre 0 y 5 años han dejado de constituir un problema de salud, y ahora la salud pública ha dirigido su atención a otras que son causa de muerte entre neonatos, infantes, adolescentes y adultos, como son las enfermedades genéticas, y ha diseñado un programa para el desarrollo de la genética médica que permite un mayor número de diagnósticos. En estos momentos, el Centro Nacional de Genética Médica y el sistema de salud cubano, además de contar con una red de atención primaria, que comienza con el Médico de Familia, el cual se apoya ante una sospecha clínica de alguna alteración genética en los másteres y genetistas clínicos de cada municipio, cuentan con ensayos de laboratorio para el diagnóstico de 20 enfermedades lisosomales, disponibles para todo el país, lo que redundará en beneficio a los pacientes y familiares en los que exista esta alteración genética.

Palabras clave : Genética; herencia; ensayos; enzimas; lisosomopatías; enfermedad..

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License