SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Eventos adversos de la vacuna cubana antimeningocóccicaControl de la obesidad en niños con síndrome de Down índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina General Integral

versión impresa ISSN 0864-2125

Resumen

ALFONSO ORTA, Ismary; JIMENEZ LOPEZ, Giset; CHAO CARDESO, Ashley  y  AVILA PEREZ, Jenny. La metoclopramida y sus reacciones adversas sobre el sistema nervioso central. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2011, vol.27, n.2, pp. 197-206. ISSN 0864-2125.

Introducción: la metoclopramida ha pasado a ser entre el año 2000 y 2006 el fármaco que con mayor frecuencia se asocia con las discinesias tardías atendidas. En un análisis realizado por Food and Drug Administration se advierte que el 20 % de los pacientes a los que se les prescribe metoclopramida, la utilizan por de más de 3 meses. Objetivo: caracterizar las reacciones adversas a la metoclopramida reportadas y su relación con la notificación de discinesia tardía en nuestro país. Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal de farmacovigilancia, que utilizó el método de notificación espontánea de reportes de reacciones adversas a medicamentos y la base de datos de la Unidad Coordinadora Nacional de Farmacovigilancia. Se analizaron todos los reportes de reacciones adversas medicamentosas desde el año 2003 a 2008 procedentes de todo el país. Resultados: se analizaron 1 119 notificaciones de reacciones adversas medicamentosas. Los sistemas de órganos más afectados fueron el sistema nervioso central (43,2 %), seguido del aparato cardiovascular (14,2 %). Predominaron las reacciones adversas medicamentosas probables (73,6 %) y leves (51,7 %), un 0,4 % se correspondió con reacciones adversas graves, mientras que las más frecuentes fueron: extrapiramidalismo (29,0 %), mareos (18,2 %) y temblor (9,9 %). La secuencia temporal entre la ocurrencia de la reacción adversa y la toma del medicamento que predominó fue en horas (53,8 %). Conclusiones: se evidenció que la población pediátrica y geriátrica muestra mayor relación con el predominio de reacciones adversas a medicamentos del sistema nervioso central, no obstante la población adulta no debe quedar excluida, pues más de la mitad de las reacciones adversas a medicamentos del sistema nervioso central reportadas ocurrieron en este grupo de edad. Ese sistema fue el más afectado, aun sin estar relacionadas con dosis elevadas. Las discinesias reportadas pueden ser clasificadas como tempranas o agudas, y las reacciones adversas que predominaron fueron las leves y probables.

Palabras clave : Reacciones adversas a metoclopramida; farmacovigilancia Cuba; efectos indeseables del sistema nervioso central.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License