SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2Diagnóstico educativo sobre adherencia al tratamiento antirretroviral en médicos y enfermeras de la atención primaria de saludCaracterización del cuidado informal de pacientes dependientes en el policlínico "Héroes de Girón" en el 2009 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina General Integral

versión impresa ISSN 0864-2125

Resumen

MARINO MEMBRIBES, Eida Rosa; AVALOS GONZALEZ, María Marlén  y  BARO JIMENEZ, Victoria Guadalupe. Factores de riesgo que influyeron en el bajo peso al nacer en el policlínico "Aleida Fernández". Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2012, vol.28, n.2, pp. 18-27. ISSN 0864-2125.

Introducción: el nacimiento de un niño bajo peso ha constituido una incógnita para los profesionales de la salud en todos los tiempos. Objetivo: determinar los factores de riesgo que influyeron en el bajo peso al nacer, en el policlínico "Aleida Fernández"en los años 2007-2009. Métodos: se realizó un estudio retrospectivo descriptivo de corte transversal en los años 2007-2009. El universo lo constituyeron las 31 embarazadas cuyos bebés presentaron pesos por debajo de 2 500 g, y la muestra quedó formada por las 22 que recibieron atención prenatal en nuestra área de salud. Se utilizó porcentaje, media y desviación estándar como estadística descriptiva. Resultados: de los recién nacidos, 16 (72,7 %) presentaron retardo del crecimiento intrauterino y 10 (45,4 %) fueron pretérminos. El 100 % de las estudiadas, presentó sepsis vaginal y 18 (81,8 %), anemia. Conclusiones: el bajo peso al nacer continúa siendo un problema de salud y durante el embarazo existen numerosos factores de riesgos favorecedores y/o causales de este, tales como: el antecedente de abortos provocados y la nuliparidad, la desnutrición materna con insuficiente ganancia ponderal, la presencia de anemia y la sepsis vaginal. El trabajo continuo y sistemático, consciente y orientado hacia la población de mayor riesgo, constituye un elemento crucial, para la reducción de este evento negativo.

Palabras clave : recién nacido bajo peso; ganancia de peso insuficiente; sepsis vaginal; desnutrición materna.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )