SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número4Neumonía por citomegalovirus en el adulto inmunocompetenteFactores de riesgo de la cardiopatía isquémica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina General Integral

versión impresa ISSN 0864-2125

Resumen

DEL ALCAZAR CASIELLES, Mabel. Hígado graso no alcohólico en pediatría. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2013, vol.29, n.4, pp. 351-368. ISSN 0864-2125.

La obesidad es un síndrome o trastorno nutricional multifactorial complejo con causas genéticas, conductuales y ambientales, es la forma más común de malnutrición en los países desarrollados y en muchos en vías de desarrollo. El HGNA se define como una entidad anátomo-patológica con la acumulación macrovesicular de grasa (triglicéridos) superior al 5 % de los hepatocitos. El espectro de esta enfermedad incluye la esteatosis simple, la esteatohepatitis no alcohólica, que puede acompañarse de varios grados de fibrosis, y en su etapa final la cirrosis. El objetivo de esta revisión resumir en forma monográfica los aspectos más esenciales de esta afección en pediatría para el uso de cualquier especialista médico.

Palabras clave : hígado graso no alcoholico; pediatría; hepatocito; esteatosis; esteatohepatitis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )