SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Factores influyentes en la primiparidad precoz en Santa Cruz del Norte durante 10 añosCaracterización de pacientes hipertensos mayores de 18 años del consultorio médico 3 del Policlínico Docente "Ana Betancourt" índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina General Integral

versión impresa ISSN 0864-2125

Resumen

PEREZ MARTINEZ, Víctor Tadeo  y  ALFONSO MONTERO, Oscar Antonio. Caracterización biopsicosocial del consumo de drogas que afectan la conciencia y la personalidad en el Policlínico Docente "Ana Betancourt". Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2014, vol.30, n.1, pp. 48-58. ISSN 0864-2125.

Introducción: en el curso del presente siglo se afectará la tercera parte de la población mundial debido a la drogodependencia. Además de sus consecuencias legales, este fenómeno supone importantes alteraciones biopsicosociales. Objetivo: caracterizar el consumo de drogas que afectan la conciencia y la personalidad en el policlínico "Ana Betancourt", del municipio Playa. Métodos: se aplicó un cuestionario a 80 pacientes seleccionados utilizando el muestreo por criterios, en el que se exploran aspectos como son: las razones que propician el consumo, principales factores de riesgo, trastornos comórbidos más frecuentes, los cuales posibilitan el logro del objetivo propuesto. Resultados: el 25,0 % de la muestra no posee vínculo ocupacional. El 43,7 % tuvo o mantiene una ocupación vinculada a la fabricación, distribución o expendio de bebidas alcohólicas. El 50,0 % tiene antecedentes familiares de primer grado de drogadicción. El 60,0 % afirmó, que en algún momento de sus vidas, presentó déficit de atención con hiperactividad. El 85,0 % señaló haberse iniciado en el consumo de drogas en la adolescencia tardía. El trastorno de personalidad es el desorden comórbido más frecuente. La búsqueda del placer persistió, en el 100 % de la muestra, como la principal razón del consumo reiterado de drogas, en las diferentes etapas de la vida. Conclusiones: la vía hedónica fue la principal responsable de las toxicomanías. Los trastornos comórbidos radicaron en expresiones variadas del estado de ánimo, siendo la depresión uno de los cuadros más comunes. Las dificultades en las relaciones interpersonales constituyen el principal factor de riesgo familiar para el consumo.

Palabras clave : drogodependencia; consumo de drogas; alteraciones biopsicosociales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )