SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1Nivel de conocimiento de “la ley de voluntad anticipada” en población geriátrica en MéxicoCaracterización de la violencia doméstica en parejas disfuncionales cubanas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina General Integral

versión On-line ISSN 1561-3038

Resumen

ROMAN-SOTO, Jenny M.; OYOLA-GARCIA, Alfredo E.  y  QUISPE-ILANZO, Melisa P.. Factores de riesgo de hemorragia primaria posparto. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2019, vol.35, n.1  Epub 30-Jul-2019. ISSN 1561-3038.

Introducción:

La hemorragia primaria posparto es la principal causa de muerte materna en el Perú y se ha relacionado directamente con el parto domiciliario, por lo que podría reflejar la oportunidad y calidad de los servicios de salud cuando ocurre en un parto institucionalizado.

Objetivo:

Identificar los factores de riesgo de hemorragia primaria posparto producidos por desgarro del tracto genital.

Métodos:

Se realizó un estudio analítico de casos y controles en el Hospital "Augusto Hernández Mendoza" - EsSalud. La muestra estuvo conformada por 30 casos (con hemorragia primaria posparto por desgarro del tracto genital) y 120 controles (sin hemorragia primaria posparto). Se usaron las pruebas T de Student y U de Mann -Withney para comparar las variables numéricas y la prueba de Chi cuadrado para determinar la asociación entre las variables. La fuerza de asociación se determinó calculando Odds Ratio crudo y ajustado con sus intervalos de confianza (IC) al 95 % mediante regresión logística binaria con prueba de bondad de ajuste de Hosmer-Lemeshow.

Resultados:

El valor promedio de hemoglobina fue 8,85 ± 0,39 mg % en los casos y 11,90 ± 0,13 mg % en los controles (p = 0,000). En el análisis multivariado los predictores de riesgo fueron: Nulípara (ORa = 11,49; IC95 % = 3,11-42,42), soltera (Ora = 8,81; IC95 % = 1,83-42,41), < 8 controles pre-natales (Ora = 7,95; IC95 % = 2,60-24,31), y peso al nacer del recién nacido ≥ 3500 gramos (Ora = 7,34; IC95 % = 2,15-25,06).

Conclusiones:

El riesgo de hemorragia primaria posparto por desgarro del tracto genital fue mayor en solteras, nulíparas, con menos de ocho controles prenatales y recién nacidos con peso mayor de 3500 gramos.

Palabras clave : Hemorragia posparto; paridad; riesgo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )