SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número4Acciones educativas para cambios de comportamientos en la práctica de relaciones sexuales entre adolescentesMétodos y sustancias empleados en la conducta suicida en adolescentes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina General Integral

versión On-line ISSN 1561-3038

Resumen

GORT HERNANDEZ, Magaly et al. Caracterización del consumo de medicamentos en el adulto mayor. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2019, vol.35, n.4  Epub 10-Abr-2019. ISSN 1561-3038.

Introducción:

La polifarmacia está considerada como un indicador de fragilidad en el adulto mayor.

Objetivo:

Caracterizar el consumo de medicamentos en adultos mayores.

Métodos:

Investigación cuantitativa descriptiva y transversal en el consultorio médico de la familia 7 de San Diego de los Baños durante el 2018, que cumplieron criterios de inclusión y de exclusión. El universo fue de 280 ancianos y la muestra de 265. Los datos se obtuvieron de las historias clínicas y de encuestas; las variables investigadas fueron: edad, sexo, polifarmacia, medicamentos prescritos o no y reacciones adversas. Se utilizaron frecuencia absoluta y relativa porcentual.

Resultados:

Predominaron el sexo masculino (52,0 %), las edades 60 - 69 años (46,7 %), la osteoartritis (54,0 %) e hipertensión arterial (32,0 %). La polifarmacia se presentó en 67,9 % de los ancianos; 19,6 % tuvo reacciones adversas que predominaron en los medicamentos prescritos.

Conclusiones:

El consumo de medicamentos en los ancianos se caracterizó por un incremento de la polifarmacia y medicamentos prescritos, asociado a un conjunto de reacciones adversas.

Palabras clave : medicamentos; adulto mayor; polifarmacia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español