SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1Impacto psicosocial del diagnóstico del VIH/sida en la familiaComplicaciones materno-fetales en gestantes obesas del municipio Artemisa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina General Integral

versión On-line ISSN 1561-3038

Resumen

ZARZABAL GONGORA, Israel; GARRIDO TAPIA, Elbert José; MANSO LOPEZ, Ana Margarita  y  DE LA TORRE RICARDO, Magui Aitza. Estrategia de intervención educativa sobre diabetes mellitus en “Ojo de Agua”, Holguín. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2023, vol.39, n.1  Epub 01-Mar-2023. ISSN 1561-3038.

Introducción:

La diabetes mellitus es un problema emergente de salud pública; que mostrará un crecimiento del 45 % para el año 2030, influenciado por el incremento demográfico y el envejecimiento poblacional a escala global.

Objetivo:

Desarrollar una estrategia educativa sobre la diabetes mellitus e implementarla en la comunidad de “Ojo de Agua”, Holguín.

Método:

Se realizó una investigación siguiendo el paradigma cuanticualitativo, con una población fuente o de estudio de 27 pacientes diabéticos que se caracterizaron a partir de variables seleccionadas, en el período 2020-2021. Se aplicó escala tipo Likert (previamente validada por expertos y con α-Cronbach de 0,693) y el cuestionario Martín-Bayarre-Grau para adherencia.

Resultados:

El sexo femenino, el envejecimiento poblacional, el bajo grado de escolaridad, la malnutrición por exceso y una adherencia parcial al tratamiento caracterizaron a los diabéticos. Se elaboró e implementó una estrategia educativa con un plan de acción organizado por objetivos en el que se aplicó el concepto de “pensar globalmente y actuar localmente” que, a los seis meses, incrementó la adherencia con una actitud favorable hacia el control de la enfermedad.

Conclusiones:

La estrategia educativa sobre diabetes mellitus proporcionó los medios necesarios para mejorar y ejercer un mayor control sobre la salud individual y familiar, al crear un ambiente favorable con reforzamiento de acciones comunitarias y actitudes personales favorables, con mayor adherencia al tratamiento, lo que permitió un mejor control de la enfermedad, con un incremento de la calidad de vida de toda la población.

Palabras clave : diabetes mellitus; factores de riesgo; estrategia educativa; adherencia terapéutica; actitudes ante la enfermedad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )