SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1Principales dificultades de los proyectos de investigación de la especialidad Medicina General IntegralEstrategia para la prevención de la retinopatía diabética en la atención primaria de salud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina General Integral

versión On-line ISSN 1561-3038

Resumen

HERNANDEZ CORTES, Katherine Susana et al. La atrofia cerebral como hallazgo o factor predictor del deterioro cognitivo en el envejecimiento normal. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2023, vol.39, n.1  Epub 01-Mar-2023. ISSN 1561-3038.

Introducción:

En el curso del envejecimiento es conocida la existencia de un patrón complejo de cambios estructurales cerebrales, conductuales y cognitivos, en ocasiones relacionados con enfermedades neurológicas y psiquiátricas.

Objetivo:

Determinar la posible relación de causalidad de la atrofia cerebral en la aparición del deterioro cognitivo en el curso del envejecimiento normal.

Métodos:

Se desarrolló un estudio retrospectivo, transversal, descriptivo y observacional. El universo estuvo conformado por el total de los pacientes de ambos sexos con edades comprendidas entre 35-74 años de edad, con indicaciones previas de tomografía computarizada de cráneo y cuyos resultados fueron informados con signos de atrofia cerebral, cuya cifra ascendió a 733.

Resultados:

El grupo de edad que predomino fue el de 45-54 años (35,3 %), así como las pacientes del sexo femenino (66,3 %). El 27,7 % tenía como nivel de escolaridad el técnico medio superior y 36,2 % fueron pacientes amas de casa. El 99,7 % fueron diestros. Un total de 368 voluntarios presentaron deterioro cognitivo y 365 sujetos no evidenciaron declive en las funciones exploradas. Las funciones de atención y cálculo y retención verbal a corto plazo fueron las que se vieron más afectadas, seguidas de orientación espacial y memoria verbal de fijación.

Conclusiones:

No se logró establecer una relación de causalidad significativa entre el diagnóstico radiológico de atrofia cerebral y la presencia de deterioro cognitivo.

Palabras clave : atrofia cerebral; deterioro cognitivo; envejecimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )