SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Teorías de aprendizaje y la enseñanza de los componentes de la lengua inglesa en los centros de educación médica superiorConsideraciones sobre el perfeccionamiento del programa de pediatría índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Médica Superior

versión impresa ISSN 0864-2141

Resumen

BELLO FERNANDEZ, Nilda  y  ZUBIZARRETA ESTEVEZ, María Magdalena. Experiencia y resultados en la formación del licenciado de enfermería en Cuba, 1976-1998. Educ Med Super [online]. 2001, vol.15, n.3, pp. 242-251. ISSN 0864-2141.

Los niveles de salud alcanzados en Cuba, el desarrollo de la educación médica, los avances científicos tecnológicos y las necesidades sociales, en especial las de salud de la población, obligaron a la modificación en la formación de los recursos humanos de enfermería, y se crea a partir del año 1976 el nivel universitario. Se parte de la concepción de que el plan de esudios permite formar un licenciado en enfermería de perfil amplio, con sólidos conocimientos y un enfoque científico y humano, y que sea capaz de resolver con eficiencia los problemas de salud del individuo, familia y comunidad y aplicar el proceso de atención de enfermería. En este trabajo se muestran los antecedentes y fundamentos del diseño curricular para la formación del licenciado en enfermería, así como las bases teóricas-metodológicas y características de los planes de estudio por los que se ha transitado en sus dos modalidades: curso regular diurno y curso regular para trabajadores. Como resultado de la formación de este recurso se señala la existencia de 15 302 graduados y de una matrícula de 11 125 estudiantes en el curso 1997 a 1998, distribuidos en todos los centros de enseñanza médica superior de Cuba, donde se ha evidenciado.

Palabras clave : EDUCACION EN ENFERMERIA; EDUCACION MEDICA [métodos]; CURRICULUM; PERSONAL DE ENFERMERIA [educación].

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )