SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número4Antecedentes y nuevos retos en la formación de técnicos de la salud en CubaUna propuesta didáctica ante los problemas cognoscitivos en Anatomía Humana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Médica Superior

versión impresa ISSN 0864-2141

Resumen

BERNARDO FUENTES, Manuela Gilda; GARCIA GALANO, Elsa Vivían  y  POMARES BORY, Eduardo. El vínculo educación-comunicación en la formación integral de los profesionales de la Salud. Educ Med Super [online]. 2004, vol.18, n.4, pp. 1-1. ISSN 0864-2141.

La Educación Médica Superior para dar respuesta al encargo social y lograr su pertinencia debe formar también al médico general básico como un profesional bien entrenado en las habilidades de la comunicación y coordinación grupal. El propósito del presente trabajo es la consideración del proceso de comunicación en las clases como una forma de tributar al modo de actuación según el perfil profesional y a la adquisición de la habilidad de comunicación, uno de los componentes de la transformación del paradigma vigente en otro centrado en el médico integral. La naturaleza de los retos del momento histórico actual conduce a transformaciones en la concepción pedagógica predominante en el contexto cuban; Ello implica nuevas exigencias para el profesor, una mayor capacitación psicopedagógica y el desarrollo de habilidades comunicativas para organizar la interacción con los estudiantes, comunicarse y dirigir su actividad, con elobjetivo de formar un profesional integral.

Palabras clave : Educación; comunicación; proceso enseñanza-aprendizaje; interacción profesor-estudiante.

        · resumen en Inglés     · texto en Español