SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número3Experiencia formativa en investigación desde el preuniversitarioLa evaluación institucional en los centros de educación médica de Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Médica Superior

versión impresa ISSN 0864-2141

Resumen

FARINAS REINOSO, Ana Teresa. La enseñanza de la vigilancia en salud. Educ Med Super [online]. 2005, vol.19, n.3, pp. 1-1. ISSN 0864-2141.

Se describe la forma en que se impartieron los contenidos de vigilancia en salud en los diferentes planes de estudio de epidemiólogos, higienistas, bioestadísticos, médicos generales integrales y másters en Salud Pública y Atención Primaria en Cuba. En la investigación documental realizada se pudo apreciar que en una primera etapa, la enseñanza de la vigilancia se impartía en  temas aislados dentro de la asignatura de Epidemiología; después como una asignatura académica en la cual se enfatizaba la adquisición de conocimientos teóricos y finalmente se sistematizó como una disciplina en la que el estudiante sintetiza lo que "sabe y sabe hacer" para acercarlo a la realidad concreta de la vigilancia en del Sistema Nacional de Salud.

Palabras clave : vigilancia; planes de estudio; posgrado; Ciencias de la Salud Pública.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )