SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Evaluación del uso de los estudios complementarios en el proceso diagnóstico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Médica Superior

versión impresa ISSN 0864-2141

Resumen

DOMINGUEZ HERNANDEZ, Roberto  y  GONZALEZ PEREZ, Miriam. Variables del proceso docente y principios para la renovación curricular de la carrera de medicina. Educ Med Super [online]. 2006, vol.20, n.2, pp. 0-0. ISSN 0864-2141.

La vigencia durante 20 años del currículo actual de la carrera de medicina es condición suficiente para un análisis de la pertinencia en su desarrollo, si a ello se suman las transformaciones, que en materia de educación superior en general y educación médica en particular, han venido desarrollándose en este tiempo, y las profundas modificaciones que se están produciendo en el sistema nacional de salud cubano, particularmente en el nivel primario de atención, que es el escenario principal de trabajo del egresado, entonces el análisis deviene necesidad de urgente satisfacción. Por tales razones, se plantearon dos objetivos principales de investigación, analizar el currículo vigente de la carrera de medicina, identificando las principales debilidades y proponer un sistema de principios, científicamente fundamentados para la renovación curricular. Las debilidades del currículo vigente se estudiaron mediante consulta a expertos, procediéndose a enunciar un sistema de principios para la renovación curricular

Palabras clave : Diseño curricular; medicina y currículo; proyecto curricular; ideas previas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español