SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3Constatación de las habilidades del pensamiento crítico en los estudiantes de Licenciatura en EnfermeríaImpacto de curso de posgrado en la atención primaria de salud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Médica Superior

versión impresa ISSN 0864-2141

Resumen

IZAGUIRRE REMON, Rafael  y  BRIZUELA ARCIA, Elda. Un fundamento didáctico para la práctica de la universalización de la educación médica. Educ Med Super [online]. 2006, vol.20, n.3, pp. 0-0. ISSN 0864-2141.

La universalización de la educación médica implica la necesidad de esclarecer las bases científicas del diseño de los nuevos modelos pedagógicos, planes de estudio y métodos de formación profesional, extendidos en su radicación a los servicios y unidades del sistema nacional de salud en todos los municipios del país. Un punto de partida para ello es la experiencia en didáctica y diseño curricular que acumula la educación médica superior cubana. Se ofrecieron valoraciones desde un enfoque didáctico del proceso de universalización, sobre la base de un modelo teórico para su estructuración de conformidad con la teoría holístico-configuracional y el diseño por competencias.

Palabras clave : Educación médica; didáctica; diseño curricular; competencia; modelo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español