SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1El examen clínico objetivo estructurado como herramienta para la evaluación de competencias clínicas del internado de pregrado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Médica Superior

versión impresa ISSN 0864-2141

Resumen

VIDAL LEDO, María. Evaluación del diseño curricular del perfil de Gestión de Información en Salud de la carrera de Tecnología de la Salud . Educ Med Super [online]. 2008, vol.22, n.1, pp. 0-0. ISSN 0864-2141.

OBJETIVO: presentar la evaluación del currículo del perfil de Gestión de Información en Salud, como parte del proceso de diseño e implantación a partir de la ejecución del proyecto de investigación-acción que le dio origen. DESARROLLO: el modelo evaluativo fue concebido de manera participativa mediante la incorporación de todos los actores involucrados. Se consideró la evaluación de manera que estuviera centrada en la institución y el usuario, y se pudieran tomar las decisiones correspondientes para su perfeccionamiento, orientadas hacia el alcance de los objetivos planificados, el plan de estudios y el proceso de enseñanza-aprendizaje, aplicando diversas técnicas e instrumentos. Fue aplicado en 3 fases: autoevaluación, ajuste y mejora y evaluación externa. Se plantea mantener el diseño curricular actual con ligeras modificaciones que no afectan su esencia, también se comprobó la pertinencia del modelo pedagógico el cual conserva las ideas rectoras de los ejes en la formación de valores y vinculación en la práctica social y preserva la continuidad de estudios según las esferas de competencia y desempeño de los educandos, así como fue definida la estrategia para el uso intensivo de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje y el trabajo en red. Se apreció como deficiencia la descentralización prematura del plan de estudios sin garantizar el aseguramiento metodológico, condiciones materiales y acreditación de escenarios docentes. CONCLUSIONES: se identificaron las insuficiencias de cobertura en equipamiento y bibliografía y se tomaron las medidas correspondientes para el desarrollo efectivo del proceso docente y ajustes al modelo educativo en su conjunto. Se realizaron recomendaciones para el trabajo futuro.

Palabras clave : Diseño curricular; perfil Gestión de Información en Salud; Tecnología de la Salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )