SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número3Propuesta de estrategia para la evaluación del desempeño laboral de los médicos en Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Médica Superior

versión impresa ISSN 0864-2141

Resumen

CARRENO DE CELIS, Ramón; SALGADO GONZALEZ, Lourdes  y  FERNANDEZ OLIVA, Berta. Medio siglo de educación médica superior revolucionaria (1959-2009). Educ Med Super [online]. 2010, vol.24, n.3, pp. 418-429. ISSN 0864-2141.

Se destacan los hechos más relevantes que han incidido en el desarrollo de la educación médica superior revolucionaria al arribar a su medio siglo de existencia, en lo referente a trayectoria histórica, misión, cambios en el sector salud, éxodo de médicos, depuración de profesores y estudiantes, reforma universitaria, integración de los hospitales docentes, descentralización de la formación de médicos, prohibición del ejercicio privado de la medicina y estomatología, plan de becas universitarias, red de centros formadores, formación en pregrado y posgrado, claustro, carreras, planes y programas de estudios, formación de estudiantes extranjeros, nuevos proyectos formativos, educación médica en el exterior, universalización de la enseñanza en salud, egresados, ubicación laboral, efectos del bloque y el período especial y adversidades confrontadas, pero a pesar de todo los logros alcanzados y los resultados obtenidos son notorios.

Palabras clave : Educación médica superior revolucionaria; centros docentes; medio siglo; sistema de salud; salud; profesionales de la salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )