SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Caracterización del claustro que imparte los diplomados de Dirección en SaludLa investigación pedagógica en el contexto de la carrera de Medicina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Médica Superior

versión impresa ISSN 0864-2141

Resumen

VILLEGAS VALVERDE, Carlos Agustín  y  LAHERA SANCHEZ, Tania. Caracterización de desarrollo cognitivo en estudiantes de medicina venezolanos en la Misión Barrio Adentro. Educ Med Super [online]. 2011, vol.25, n.1, pp. 68-81. ISSN 0864-2141.

INTRODUCCIÓN: La implementación de un programa novedoso de formación de médicos constituye un reto para cualquier sistema educacional, el cual debe asumirse por la necesidad de las universidades de estar a la altura de las demandas actuales de la sociedad. En Venezuela existe una deuda social en el campo de la salud, por lo que se requiere de una formación masiva de médicos con calidad. En este sentido se desarrolló un programa de formación en el 2004 que se encuentra en constante perfeccionamiento. Por tal motivo se requiere de evaluación y retroalimentación de sus resultados. OBJETIVO: Caracterizar el desarrollo cognitivo de los estudiantes de Medicina Integral Comunitaria. MÉTODOS: La recolección de la información se realizó mediante cuestionario para los estudiantes y una entrevista a los informantes clave, ambos instrumentos elaborados por el autor, el método de procesamiento fue manual y los resultados expresados en textos tablas y gráficos según correspondió. RESULTADOS: Se obtuvo que 75 % de los estudiantes buscan información para resolver las tareas docentes, mientras que solo 53,3 % plantearon haberlas resuelto. El método de contrastación de ideas más empleado fue la consulta a profesores con 75,0 %. No colegia la información obtenida el 13 % de los estudiantes. CONCLUSIONES: La gran mayoría de los estudiantes no han alcanzado un desarrollo cognitivo acorde a las exigencias, en cuanto a conocimientos y habilidades, que demanda el método problémico utilizado en las ciencias básicas.

Palabras clave : Educación médica; desarrollo cognitivo; estudiantes de pregrado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )