SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Impacto de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la educación y nuevos paradigmas del enfoque educativoUtilización del idioma nativo en las clases de lenguas extranjeras índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Médica Superior

versión impresa ISSN 0864-2141

Resumen

CARRAZANA LEE, Armando; SALAS PEREA, Ramón Syr  y  RUIZ SALVADOR, Ana Karelia. Nivel de dificultad y poder de discriminación del examen diagnóstico de la asignatura Morfofisiología Humana I. Educ Med Super [online]. 2011, vol.25, n.1, pp. 103-114. ISSN 0864-2141.

El objetivo de este trabajo es identificar el nivel de dificultad y poder de discriminación del examen diagnóstico de la asignatura Morfofisiología Humana I, del Nuevo Programa de Formación de Médicos en la Facultad-Policlínico "Félix Edén Aguada", de Cienfuegos, Cuba. Para ello se calcularon los índices de dificultad y de discriminación, así como el coeficiente de discriminación a la totalidad de los 421 exámenes diagnósticos aplicados de la asignatura de Morfofisiología Humana I. Se entrevistaron profesores como informantes clave y estudiantes destacados. Todas las preguntas dieron la posibilidad de discriminar y predecir. De ellas, dos presentaron un índice de dificultad media, otras dos fueron medianamente fáciles y solo una fue altamente fácil. Se identificó el nivel dificultad y el poder de discriminación de cada pregunta del examen diagnóstico de Morfofisiología Humana I, lo que permitió plantear que el instrumento aplicado, fundamentalmente osciló entre dificultad media y medianamente fácil, con adecuado poder de discriminación. Los profesores y estudiantes reconocen la necesidad de estos exámenes para corregir dificultades en la evaluación, mejorar el trabajo metodológico y reajustar la autopreparación. Se hacen conclusiones.

Palabras clave : Índice de dificultad; poder de discriminación; evaluación del aprendizaje; Nuevo Programa de Formación de Médicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )