SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número4Intervención educativa para la gestión docente en profesionales no categorizados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Médica Superior

versión impresa ISSN 0864-2141

Resumen

GALVEZ GONZALEZ, Ana María; GARCIA FARINAS, Anai  y  PORTUONDO SANCHEZ, Carmen. Producción científica en la maestría de economía de la salud desde la perspectiva de las tesis. Educ Med Super [online]. 2011, vol.25, n.4, pp. 389-397. ISSN 0864-2141.

Las líneas de investigación de la maestría de Economía de la Salud están diseñadas en concordancia con las prioridades de investigación del mismo campo del saber, por ello pueden ser tomadas como referencia de la producción científica sobre el tema en el país. Los asuntos más abordados son el Reordenamiento Asistencial del Sistema Nacional de Salud, Evaluación Económica de Tecnologías Sanitarias y la Farmacoeconomía. La mayoría de las tesis se realizan en instituciones del primer nivel de atención. Son frecuentes las investigaciones de alcance nacional. La mayoría fueron tuteladas por equipos multidisciplinarios donde trabajaron de manera conjunta profesionales de las ciencias económicas y de las ciencias médicas o de la salud. Más del 80 % de los tutores son Doctores en Ciencias de determinada especialidad. Con el objetivo de describir la producción científica de la maestría de economía de la salud a partir de las tesis producidas en la Escuela Nacional de Salud Pública entre los años 2003 y 2010 se realizó el presente trabajo, en el cual se evidencia la importancia de la tesis de maestría como trabajo de investigación y su análisis como medio para acercarse a la evolución de la investigación científica en este campo.

Palabras clave : tesis; maestría; economía de la salud; producción científica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License