SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Evaluación de los cursos virtuales sobre adiccionesNecesidades de aprendizaje sobre la elaboración de instrumentos evaluativos escritos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Médica Superior

versión impresa ISSN 0864-2141

Resumen

VALVERDE GRANDAL, Orietta; REYES ROSALES, Sol Ángel  y  ESPINOSA SARRIA, Eliecer. Diseño de curso básico para la alfabetización informacional de profesores. Educ Med Super [online]. 2013, vol.27, n.2, pp. 194-202. ISSN 0864-2141.

Introducción: el docente universitario requiere del dominio de las tecnologías para el acceso y uso de la información que le posibilite solucionar los retos del proceso de generación de conocimientos científicos. Objetivo: el propósito de este trabajo es describir la estrategia aplicada en el diseño de un curso de posgrado básico para mejorar los conocimientos y habilidades en la búsqueda de información de los profesores de la Facultad de Estomatología. Métodos: para la formulación del programa de aprendizaje y los objetivos se revisó la "Metodología para el desarrollo y aplicación del Programa de Alfabetización Informacional en las bibliotecas y centros de información en ciencias de la salud", se tomó en consideración la experiencia del claustro docente de la institución y los resultados de un diagnóstico previo del nivel de conocimientos y necesidades de aprendizaje. Resultados: se elaboró un curso semipresencial de una duración de 40 h, se distribuyeron los contenidos por temas, objetivos y resultados de aprendizaje. Se diseñó el sistema de evaluación y se mencionan los beneficios esperados. Conclusiones: el diseño del curso tiene en cuenta: las competencias que se pretenden desarrollar, el diagnóstico del nivel de conocimientos de los profesores y sus necesidades de aprendizaje, así como la experiencia de otros centros en el diseño e impartición de estos cursos, además, concibe la evaluación de los impactos del curso, de manera que pueda verificarse su contribución a la alfabetización informacional de los profesores y su influencia en los estudiantes de pregrado y posgrado, en un futuro inmediato.

Palabras clave : alfabetización informacional; educación de posgrado; programa de estudio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )