SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1La evaluación de los aprendizajes orientada al desarrollo de competencias en OdontologíaModelo de evaluación de los procesos formativos de los residentes en Medicina General Integral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Médica Superior

versión impresa ISSN 0864-2141

Resumen

HODELIN TABLADA, Ricardo  y  FUENTES PELIER, Damaris. El profesor universitario en la formación de valores éticos. Educ Med Super [online]. 2014, vol.28, n.1, pp. 115-126. ISSN 0864-2141.

La sociedad necesita de egresados universitarios con verdaderos valores. El presente artículo tiene como objetivo reflexionar sobre el papel que debe desempeñar el profesor universitario en la formación de valores éticos. Se analizan las raíces del término valor desde su origen en el neokantismo como parte de su reacción ante el positivismo. Se destaca que los valores valen por sí mismos, son importantes por lo que son, lo que significan y lo que representan. Se discute la educación en valores y sus tres elementos básicos: intencionar, explicitar y particularizar, asimismo se realiza un análisis desde la bioética. Se debaten algunas experiencias cubanas para el desarrollo de valores desde la Educación Superior. Se concluye que los profesores deben mantener una adecuada conducta en cada una de sus actuaciones, en cada toma de decisión porque la enseñanza es ante todo ejemplo.

Palabras clave : bioética; educación en valores; profesor universitario; valores.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License