SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número4Sistema de medios de enseñanza sobre tronco encefálico y dirección del trabajo independiente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Médica Superior

versión On-line ISSN 1561-2902

Resumen

PENA SEGUI, Irisbel de la Caridad; TARAJANO ROSELLO, Antonio Obed  y  RAMIREZ TORRES, Andrés. Rediseño del sistema automatizado para el control de los expedientes docentes de los residentes en la Universidad de Ciencias Médicas. Educ Med Super [online]. 2014, vol.28, n.4, pp. 628-642. ISSN 1561-2902.

Se realizó un estudio de innovación tecnológica en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey (UCM-C), entre septiembre de 2012 y mayo de 2013, con el objetivo de rediseñar el sistema automatizado para el control de los expedientes docentes de los residentes. Para ello se aplicó una encuesta a especialistas que trabajan en el departamento de Secretaría Docente, con el propósito de determinar las dificultades que se presentan en el trabajo con la base de datos actual. Luego se diseñaron las entidades, consultas e informes a añadir. El rediseño se realizó mediante Erwin/Studio. El sistema gestor de base de datos utilizado fue Microsoft Access. La base final da respuesta a las necesidades detectadas. Su estructura se implementó según interfaces que permiten la gestión de información correspondiente. La fase de prueba y evaluación del software arrojaron resultados positivos. Se recomienda su evaluación según criterio de especialistas con vistas a su generalización.

Palabras clave : gestión de información; expedientes docentes; residentes; secretaría docente; base de datos; innovación tecnológica; educación médica superior; educación de posgrado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License