SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Factores que influirían en una mayor virtualización del posgrado en la Universidad Virtual de Salud de CubaExperiencias de colaboración docente en la Universidad de Adén índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Médica Superior

versión On-line ISSN 1561-2902

Resumen

ODIO, Eladio Francisco Vicente; ALMAGUER DELGADO, Alcides Jesús  y  GARCIA RODRIGUEZ, Ramón Enrique. Consideraciones de la enseñanza del método clínico en la formación médica superior. Educ Med Super [online]. 2015, vol.29, n.1, pp. 182-190. ISSN 1561-2902.

Se define el método clínico como el sistema de procedimientos dirigido al diagnóstico médico individual, es el método científico particularizado en la ciencia clínica. Esta definición revela una orientación positivista, reduccionista y simplista, al homologar los procedimientos del método científico con el método clínico, sin tener en cuenta los elementos culturales presentes en el primero, además no es favorable utilizar de forma tan inflexible el método investigativo de las ciencias naturales, en las ciencias sociales. A consecuencia se propone una investigación con el objetivo de explorar la enseñanza de los procedimientos del método clínico en la formación médica superior, se utiliza como metodología el paradigma cualitativo sustentado en métodos particulares como: análisis y síntesis, hermenéutico dialéctico y hipotético deductivo. Se concluye que el examen y el diagnóstico clínico son procedimientos esenciales del método clínico, al aportar el mayor número de variables culturales y se revela la existencia de insuficiencias en su proceso de enseñanza.

Palabras clave : diagnóstico médico; proceso de enseñanza; formación superior; método clínico; examen clínico; relaciones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License