SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Retos de la implementación del aprendizaje basado en equipos en los programas de medicinaLa internacionalización del conocimiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Médica Superior

versión On-line ISSN 1561-2902

Resumen

GUERRA BRETANA, Rosa Mayelín; RAMOS AZCUY, Fridel Julio  y  ROQUE GONZALEZ, Rosalba. Aplicación de la norma ISO 21001:2018 a la calidad de los programas de posgrado académico. Educ Med Super [online]. 2020, vol.34, n.1  Epub 11-Mayo-2020. ISSN 1561-2902.

Introducción:

En 2018 la Organización Internacional de Normalización publicó la norma ISO 21001 para los sistemas de gestión de las organizaciones educativas. Su implementación en la formación académica de posgrado permitirá brindar un servicio educativo que cumpla de manera consistente con los requisitos legales, encaminado a elevar la satisfacción de todas las partes interesadas. Estos planteamientos se evidenciaron en dos organizaciones que brindan programas de maestría y de especialidad en el posgrado.

Objetivo:

Analizar los requisitos de la norma ISO 21001 para su uso en organizaciones que brindan servicios de formación de posgrado académico, fundamentalmente programas de maestría.

Desarrollo:

Con la implementación de la norma ISO 21001 se pretende ofrecer un mejor servicio educativo, a partir de evaluar el grado en el que se satisfacen los requisitos de los estudiantes, sus familias, los profesores, el mercado laboral y la sociedad en general. Para ello, el sistema de gestión de la organización educativa incluye a todos los procesos, las personas y las formas de actuación necesarias para lograr servicios y productos educativos de calidad. Para demostrar la aplicación de la norma al posgrado académico se emplearon como casos de estudio los programas de maestría del Centro de Biomateriales de la Universidad de La Habana y del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso.

Conclusiones:

La norma ISO 21001, aplicada al posgrado académico, permite gestionar internamente la calidad de los servicios formativos para satisfacer las necesidades y expectativas de todas las partes interesadas y lograr categorías superiores de acreditación.

Palabras clave : ISO 21001; organizaciones educativas; posgrado académico; sistema de gestión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )