SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Necesidades de aprendizaje sobre la aplicación del índice de Bolton en residentes de ortodoncia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Médica Superior

versión On-line ISSN 1561-2902

Resumen

DEL TRANSITO SANHUEZA LESPERGUER, Elizabeth; OTONDO BRICENO, Maite  y  ALVAREZ CRUCES, Debbie. Niveles de motivación en el estudiantado de enfermería y estrategias de enseñanza. Educ Med Super [online]. 2020, vol.34, n.2  Epub 01-Jun-2020. ISSN 1561-2902.

Introducción:

Para el estudiantado de enfermería el aprendizaje es complejo, y requiere integrar contenidos teóricos, procedimentales y actitudinales durante la etapa formativa, los cuales ejecutará posteriormente en un contexto real. El logro de estos saberes les debe garantizar a los alumnos el desempeño óptimo esperado para su nivel de formación.

Objetivo:

Identificar los niveles de motivación de los estudiantes de enfermería y su influencia en la concreción de sus logros, a partir de las estrategias de enseñanzas utilizadas en la asignatura Enfermería en salud familiar y comunitaria.

Métodos:

Se empleó una metodología mixta. La recogida de datos fue cuantitativa: se aplicó al estudiantado el cuestionario de motivación y estrategias de aprendizaje; y cualitativa: se realizó una entrevista semiestructurada a los docentes de la asignatura.

Resultados:

Se comprobó que un porcentaje importante del estudiantado presentaban una amplia dispersión en la valoración de la motivación intrínseca, lo cual no se observó en la motivación extrínseca. Los datos cualitativos permitieron inferir que el trabajo activo por parte de los estudiantes se encontraba poco desarrollado y las evaluaciones realizadas por los docentes eran principalmente sumativas y dirigidas a los aspectos teóricos.

Conclusiones:

Los altos niveles de motivación extrínseca del estudiantado de enfermería se vinculan con las estrategias tradicionales de enseñanza del profesorado y la evaluación de competencias en la fase de formación estimula la mejora continua en su desempeño profesional.

Palabras clave : educación en salud; motivación; aprendizaje significativo; resultados de aprendizaje.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )