SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1El uso de series de televisión para la formación de competencias en PsicoterapiaCriterios de realización y evidencias para la formación por competencias del farmacólogo en Farmacoepidemiología índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Médica Superior

versión On-line ISSN 1561-2902

Resumen

AVILA CABREJA, José Alejandro; FONSECA MARRERO, Carlos Alejandro; FERNANDEZ MASSIP, Haydée  y  SOSA GONZALEZ, Ismael. Efectividad de una demostración clínica simulada para elevar los conocimientos sobre RCP-B en el adulto. Educ Med Super [online]. 2021, vol.35, n.1  Epub 01-Abr-2021. ISSN 1561-2902.

Introducción:

La ejecución de maniobras de reanimación cardiopulmonar por las personas que han presenciado un paro aumenta siete veces las posibilidades de supervivencia.

Objetivo:

Evaluar la efectividad de una demostración de situación clínica simulada realizada en los domicilios para elevar el nivel de conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar básica en el adulto.

Métodos:

Se realizó un estudio de tipo antes y después sin grupo control entre septiembre y diciembre de 2018. El universo estuvo conformado por 620 pacientes pertenecientes a un consultorio del policlínico “19 de abril” de Plaza de la Revolución. Se seleccionó una muestra de 200 pacientes y se les aplicó una encuesta, realizada por los autores, antes y después de la intervención, la cual se sometió a test alfa para la validación interna. Para la evaluación de la demostración se utilizó la prueba t de student, un análisis de varianza (ANOVA) y un análisis post hoc.

Resultados:

La media de edad fue de 45,45 ± 14,45 años. El sexo femenino predominó con 102 personas (51 %). Hubo 63 (32 %) pacientes con nivel de técnico medio. La diferencia de las medias de puntos antes y después de la demostración fue estadísticamente significativa en todos los grados de escolaridad (p ˂ 0,001). Hubo diferencias en el aumento de puntos después de la demostración entre los universitarios y las personas con sexto grado (p = 0,013).

Conclusiones:

Realizar una demostración con una situación clínica simulada constituyó una herramienta efectiva para elevar el nivel de conocimiento de la población en estudio, independientemente del nivel de escolaridad.

Palabras clave : paro cardíaco; reanimación cardiopulmonar; nivel de conocimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español