SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1El diario como material educativo para la promoción de una sexualidad saludable (2015-2018)La enseñanza en Neuroanatomía mediante la combinación de recursos tradicionales y dispositivos multimediales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Médica Superior

versión On-line ISSN 1561-2902

Resumen

SILVA HERNANDEZ, Diana Elena. Reordenamiento de los primeros temas del programa Filosofía y Sociedad I. Educ Med Super [online]. 2021, vol.35, n.1  Epub 01-Abr-2021. ISSN 1561-2902.

Introducción:

El estudio del marxismo leninismo no es solo una asignatura más de un plan de estudios, sino la ciencia guía que debe presidir el desarrollo de nuestro conocimiento científico en cualquier rama.

Objetivo:

Exponer sugerencias para lograr un ordenamiento diferente de los primeros temas del programa Filosofía y Sociedad I y crear condiciones que posibiliten un aprendizaje significativo.

Métodos:

Estudio descriptivo realizado entre marzo-julio de 2020 en la provincia de Holguín. Se realizó análisis documental del programa y de la literatura disponible, mediante los métodos teóricos: histórico-lógico, análisis-síntesis e inducción-deducción. Se aplicó un cuestionario a 15 estudiantes de primer año de la carrera de medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de la provincia de Holguín, seleccionados de forma no intencional.

Resultados:

Según el cuestionario aplicado, la asignatura que menos gustó fue Filosofía con 8 menciones (53,3 %): es poco aplicable, de difícil comprensión y entorpece el estudio de otras más importantes. Una sugerencia importante resultó la ubicación en el tema I, como un todo, del concepto de “dialéctica materialista”, sus leyes, principios y categorías, a diferencia de su presentación de forma fraccionada en dos capítulos.

Conclusiones:

El ordenamiento de los contenidos que se sugiere para los temas I, II y III del programa Filosofía y Sociedad establece condiciones que posibilitan el desarrollo del aprendizaje significativo y del pensamiento crítico; favorecen la efectividad de las orientaciones metodológicas del programa y la utilización de métodos productivos de enseñanza; facilita la integración subjetiva de conocimientos; y discute un proceder para la selección de contenidos cuya relación propicia las mejores posibilidades para el aprendizaje significativo de un determinado material de estudio.

Palabras clave : programa Filosofía y Sociedad; marxismo-leninismo, ciencias médicas; aprendizaje significativo; pensamiento crítico, integración subjetiva de conocimientos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )